Sistema de gestión del transporte (TMS)
Sistema de gestión del transporte (TMS)
Dada la búsqueda de una ventaja competitiva que represente un mejor posicionamiento dentro de los mercados globalizados, los flujos de los productos a través de puntos de almacenamiento deben realizarse de la manera mÔs Ôgil posible.
El transporte estÔ obteniendo cada vez mÔs atención por parte de las empresas respecto a los costes asociados, asà como a su organización y capacidad de servicio, tanto desde su función como una entidad independiente como parte de la cadena de suministro.
Axional ERP/TMSĀ responde a la necesidad de reducir los costes de la logĆstica y el transporte, asĆ como de optimizar la gestión y monitorizar el volumen creciente de los envĆos.
Axional ERP/TMS proporciona visibilidad e incorpora soluciones Ôgiles e innovadoras para los requerimientos de gestión del transporte mÔs exigentes.
Axional ERP/TMSĀ combina funciones de recepción, envĆo y cross-docking. Se adapta a todas las reglas de negocio y controles de la empresa, y se integra con Axional ERP y Axional WMS, gracias a lo cual se potencian los procesos y visibilidad a lo largo de la cadena de suministro.
Las funciones deĀ Axional ERP/TMSĀ permiten registrar tarifas, tanto de transportistas como clientes, vehĆculos, rutas de transporte, inventarios de carga, asignar conductores ademĆ”s de unidades, y dispone de la capacidad de monitorización de los transportistas en tiempo real.
CaracterĆsticas principales deĀ Axional ERP/TMSĀ incluyen:
- Planificación y gestión del transporte desde un punto de vista interno y externo.
- Integración en la gestión de la cadena de suministro Axional SCM.
- Monitorización del transporte en tiempo real.
- AnƔlisis de productividad de transportistas y operarios.
- Facturación del transporte.
- Detallado inventario del equipamiento de vehĆculos para un completo control e historia de todos los vehĆculos empresariales.
- Permite definir un transporte empleando la normativa ISO.
- Completa historia de los transportes de recepción y envĆo, y anĆ”lisis de costes.
- Tipos mĆŗltiples de bĆŗsquedas y consultas.
- Interfaces con terminales móviles.
- TecnologĆa inalĆ”mbrica.
- Comunicación vĆa documento impreso, fax, email, o EDI. Pudiendo utilizar dichos mĆ©todos de forma independiente.
Gestión de Inventarios
Axional ERP WMS incluye capacidades de configuración enriquecidas y dinĆ”micas, permitiendo controlar mĆŗltiples Ć”reas de las operaciones para la gestión de su inventario, tanto si estĆ” distribuido en una red de almacenes o en un entorno centralizado. Axional ERP WMS controla todos los aspectos del almacĆ©n: recepciones, localizaciones, envĆos, gestión de pedidos, picking, interleaving y cross-docking.
PodrĆ” determinar la localización óptima para cada producto en situaciones de recepción, reposición, transferencia, y expedición. TendrĆ” a su alcance el control de reglas flexibles en base a una variedad de criterios (caracterĆsticas del producto, cantidades recibidas, movimientos ABC o rotación de stock, organización del almacĆ©n y requisitos de estocaje). De este modo evitarĆ” la dispersión en el almacen y optimizarĆ” las operaciones.
Para reflejar de manera precisa la situación del inventario, se utiliza el concepto de cuentas logĆsticas. Se definen mediante nemotĆ©cnicos que representan la situación del stock en el ciclo de aprovisionamiento y distribución de los materiales, y su estado (daƱado, retenido, disponible para adjudicación, a punto para ser enviado, etc.). Habilitan el stock en cada situación para ser considerado o no en los procesos de adjudicación y reserva, planificación y valoración de stocks.
CaracterĆsticas relevantes de la gestión de inventarios:
- Configuración de variables tales como las unidades de medida, a partir de la cual se informan parĆ”metros de almacenaje como cantidad mĆnima de manipulación logĆstica, variables de paletización, medidas de retractilado, tamaƱo y peso.
- Aplicación de sistemas de almacenamiento basados en pilas o carruseles, gestionando automÔticamente la asignación de bultos y la disposición de los mismos.
- Definición de caracteristicas de cada ubicación de almacén: medidas, limitaciones de uso, compartición, etc.
- Control de stocks de los artĆculos por lotes, junto con sus correspondientes fechas de caducidad o expiración.
- Stock en depósito de proveedores y/o clientes, con opción a ser gestionados por ellos mismos
- Control y gestión de stocks e inventarios en doble unidad.
- Control de kits, permitiendo gestionar la salida por ventas en kits conformados en base a sus componentes.
- Seguimiento de Stock planificado en base a recepciones de stock planificado a futuro, obtenido a partir de documentos de compras como pedidos, documentos de importaciones y albaranes, y ventas a futuro, cuyas cantidades no han pasado, todavĆa, a una situación de stock disponible en almacĆ©n.
- Trazabilidad y anĆ”lisis del inventario. Traza de movimientos por artĆculo y ubicación, anĆ”lisis histórico de las existencias, rotación y ABC de existencias, stock medio por artĆculo en almacĆ©n y dĆas de disponibilidad segĆŗn consumo medio, entradas y salidas por ubicación, etc.
- Tratamiento y aplicación de distintos sistemas de valoración de existencias: estĆ”ndar, precio medio ponderado (online o batch), FIFO, LIFO, Ćŗltimo precio (actual) de compra o fabricación. TambiĆ©n se abarca la opción de definir un sistema de valoración especĆfico y personalizado.
Tarifas
Axional ERP/TMSĀ se adapta a todas las tarifas acordadas con otras empresas externas de transporte, asĆ como a la definición de tarifas a clientes, desde la perspectiva de una empresa que provee servicios de transporte y logĆstica.
La definición de tarifas permite considerar mĆŗltiples aspectos del transporte abarcando los posibles criterios de selección de la tarifa aplicable por cada envĆo o recepción. Para la posterior conciliación de los costes del transporte por servicios de transportistas externos, como la valoración de servicios tanto a clientes externos y/o internos.
El registro de tarifas permite considerar grupos de zonas, zonas, medios de transporte y fechas de vigencia definidos en base a criterios homologables con clientes y proveedores.
El detalle de una tarifa se define en base a uno o varios conceptos tarifarios. Cada concepto tarifario abarca mĆŗltiples variables, detalladas en base a aspectos como:
- Transporte de envĆo de mercancĆa, o bien transporte de reexpedición, asĆ como tarifas de transporte urgente o no.
- CaracterĆsticas de los artĆculos asociados a las órdenes de carga, como por ejemplo, tipo de artĆculo, fabricante, o familia.
- Carga completa o no.
El cÔlculo de la tarifa, ofrece también alto grado de configuración:
- Base de cĆ”lculo, definida en función de propiedades tales como el peso, volumetrĆa, nĆŗmero de bultos, nĆŗmero de contenedores (tipo de contenedor); asĆ como horas de transporte, nĆŗmero de destinos diferentes (paradas de ruta de reparto), código Intrastat, o bien importe fijo.
- Fórmula de cĆ”lculo por importe o porcentual (escalados, desde ā hasta) sobre intervalos de valores de la base de cĆ”lculo.
Asimismo, sobre las tarifas de clientes, es posible incluir un margen porcentual de incremento respecto coste del transporte obtenido en base a tarifado.
Asignación de tarifas
Axional ERP/TMS permite la asignación de tarifas individualmente por transportista o cliente, o de manera conjunta a nivel:
General o bien particularizado por:
- Empresa o empresas.
- Delegación o delegaciones propias de la empresa desde la que bien se solicitan o se ofrecen servicios de transporte..
- Cliente y dirección. Empresa como proveedor de servicios de transporte.
- Datos de entrega. Empresa proveedor o cliente de servicios de transporte.
Contratos
Definición de contratos que abarca la función como proveedor de servicios de transporte a clientes, como contratos con proveedores externos.
Axional ERP/TMSĀ facilita la definición de las rutas de transporte en base a mĆŗltiples aspectos que facilitan su asignación automĆ”tica a las órdenes de carga y la confección de las unidades de envĆo.
Cada ruta se compone de la serie de paradas a realizar, cuya definición es flexible de cara a poder especificar bien direcciones especĆficas o Ć”mbitos geogrĆ”ficos mĆ”s amplios, como zona lógica de transporte, código postal, población, provincia, etc.
El orden y prioridad de las paradas permite planificar y optimizar los recorridos del transporte.
Axional ERP/TMSĀ dispone de gran flexibilidad en la definición de las caracterĆsticas de asignación de rutas, gracias a incluir aspectos como el medio y tipo de transporte al que corresponden, asĆ como eventualmente por transportista.
A nivel logĆstico, intervienen en la asignación de rutas a órdenes de carga el recinto o almacĆ©n, el dĆa de la semana / perĆodo y el turno / hora de preparación en los que estĆ”n vigentes; asĆ como la capacidad de entrega disponible respecto al volumen y peso del transporte al cual se asignan las órdenes de carga que confeccionan un envĆo.
La definición de rutas tiene en cuenta la integración con la gestión de almacenes,Ā Axional WMS. Respecto a la preparación de los envĆos, se facilita la planificación y asignación de las tareas de preparación de las unidades de envĆo, como asignar las zonas de preparación prioritarias o la ubicación de carga / descarga (Muelle) de los vehĆculos.
Asimismo, las rutas permiten la asignación de vehĆculos, lo cual permite completar las funcionalidades de seguimiento y control.
LasĀ Unidades de envĆoĀ son el punto de partida desdeĀ Axional ERP/TMSĀ para la mayorĆa de los envĆos y procesos de transporte. Constituyen la unidad bĆ”sica de transporte la cual tiene en cuenta las órdenes de carga pendientes, la planificación de las rutas de transporte, y la disponibilidad de transportistas y capacidad del transporte.
Cada unidad de envĆo se compone de diferentes órdenes de carga, de tal modo que permite agrupar mercancĆa con un mismo destino, pero distinta naturaleza. Por ejemplo, material para consumir o para niveles stocks del almacĆ©n destino, o mercaderĆa para distribuir.
Asimismo, una misma unidad de envĆo puede tener distintas direcciones de distribución, de tal modo que un Ćŗnico destino abarque un camión completo, o bien se reparta en varios destinos.
Integración con logĆstica y distribución
Axional ERP/TMSĀ puede operar mediante un modelo integrado conĀ Axional ERP/SDĀ yĀ Axional WMS, en el cual las unidades de carga que conforman las unidades de envĆo se generan bien como continuación del proceso de picking o directamente a partir de pedidos de venta, para un determinado destino.
Preparación de unidades de envĆo:
- Picking en función de rutas
- Horario de preparación en función de ruta
- Zonas de preparación
- Muelles de expedición / ubicación
Generación automĆ”tica unidades de envĆo
Axional ERP/TMSĀ permite generar automĆ”ticamente unidades de envĆo a partir de las órdenes de carga, gracias a lo cual, se optimiza la planificación de los envĆos, teniendo en cuenta los criterios de asignación adecuados y los recorridos.
La confección de unidades de envĆo tiene en cuenta la agrupación de las órdenes de carga por direcciones o Ć”reas de entrega, asĆ como la volumetrĆa y peso del medio o vehĆculo de transporte asignado para no sobrepasar la capacidad del mismo.
A continuación, se considera la asignación de órdenes de carga a rutas de transporte en base a aspectos como las paradas contempladas, el medio de transporte previsto, o el dĆa o dĆas de la semana en los que la ruta estĆ” vigente.
Control de mandos
Control de mandos dentro de la unidad de envĆo que indica la situación en que se encuentra la mercancĆa de cada orden de carga (Pendiente de preparar, pendiente de expedir). Funcionalidades control de mandos de unidad de envĆo:
- Redistribución de órdenes de carga entre unidades de envĆo (traspaso de órdenes de carga de una unidad a otra).
- Picking de las órdenes de carga que se consideran.
- Borrar propuestas de picking que se consideren.
Avisos por sms
Avisos por sms al responsable de tienda previo a la llegada del reparto.
Otras funcionalidades de unidades de envĆo
- Validación de permisos de conducir y transporte
- Emisión de la documentación de productos peligrosos
- Unidades de recepción a partir de diversos tipos de documentos de compras origen.
- Mismas consideraciones respecto a rutas, asignación de zonas, conceptos de coste, tarifas, que unidades de envĆo.
- Mismas consideraciones respecto a generación de albaranes de coste de transporte (portes debidos) que en unidades de envĆo.
- Determinación automĆ”tica del muelle en la recepción. Por ejemplo, muelle mĆ”s próximo ubicación almacenaje mercancĆa del camión.
- Posibilidad de definir muelles de carga, descarga, y mixtos.
- Aviso por sms al conductor del camión del muelle de descarga.
- Posibilidad de validación de conductor, matrĆcula, tpc, cmr, caducidad de permiso, Inspección tĆ©cnica.
- Posibilidad de cerrar unidad de recepción desde Radiofrecuencia generando los albaranes correspondientes.
- Calendario de entregas desde pedidos de compras.
Como reflejo de la velocidad de los procesos logĆsticos actuales y ofreciendo una exacta sincronización entre lo que se recibe y lo que se distribuye.Ā Axional ERP/TMSĀ proporciona funcionalidades de Cross Docking.
Ćste se define como un sistema de distribución donde las unidades logĆsticas son recibidas en una plataforma de distribución, y no son almacenadas sino preparadas para ser enviadas de la manera mĆ”s inmediata a diferentes puntos de entrega, mediante un proceso de consolidación de recepciones y des-consolidación en varios envĆos.
Axional ERP/TMSĀ gestiona el cross-docking mediante unidades de recepción especiales que permiten la reexpedición de una o varias unidades de recepción consolidadas en unidades de envĆo. De tal modo que a partir de la recepción se generan tantas unidades de envĆo como tipologĆa de bultos asociada a los clientes o direcciones de entrega definidas.
Asimismo, afecta tambiĆ©n a las rutas parametrizadas en el sistema y a la capacidad de la flota, gestionando las diferentes unidades de envĆo dependiendo de las dimensiones de los tipos de bultos asociados a los puntos de entrega que conocen a priori.
Asignación tipologĆas de bultos
- Se definen las tipologĆas de bulto y posteriormente dichas tipologĆas se asocian a los clientes o puntos de entrega para la reexpedición, y a continuación la asignación de destinos para cada cliente y re-expedición.
- Las tipologĆas de bultos se asocian a los clientes o puntos de entrega para la reexpedición.
- Finalmente se asignan los destinos para cada cliente y re-expedición.
Utilizando los servicios de rastreo de ubicaciones deĀ Axional Mobile, la base de datos recibe el seguimiento de la posición de los vehĆculos que puede ser utilizada para informar sobre distancias, tiempo dedicado a un reparto, consulta de clientes sobre la ubicación de una compra, optimización de rutas, etc.
Tracking por GPS
Capacidades de tracking de los vehĆculos que componen la flota de transporte vĆa representación de sus coordenadas gps en un mapa en tiempo real, y representando los puntos de parada y el recorrido seguido por el vehĆculo.
Se almacenan los tiempos y coordenadas de referencia, lo cual facilita el posterior anÔlisis y eventual optimización de rutas.
Location Tracking
La localización por GPS de los puntos de parada de una unidad de envĆo permiten mediante un dispositivo móvil Android disponer de la localización del recorrido realizada y pendiente, y relacionar las localizaciones con el detalle de las entregas previstas.
Permite mejorar el servicio al cliente e incrementar la utilización del trabajo de campo.
Costes de transporte
Tanto desde la perspectiva de la facturación del transporte como un servicio contratado por la empresa a proveedores externos, Axional ERP/TMS proporciona la liquidación automÔtica en base a las tarifas definidas.
Tarifado
Zona de tarifa. A partir de la ruta se obtiene la zona de tarifa según el criterio de definición de rutas del transportista.
Conceptos de precio. Asignación automÔtica de conceptos de precio (costes de facturación del transporte) en función de la ruta y la zona de tarifa del transportista o cliente. Aspectos que pueden afectar a la asignación automÔtica de conceptos de precio:
- Transporte de envĆo de mercancĆa, o bien transporte de reexpedición, asĆ como tarifas de transporte urgente o no.
- CaracterĆsticas de los artĆculos asociados a las órdenes de carga, como por ejemplo, tipo de artĆculo, fabricante, o familia.
- Carga completa o no.
Posibilidad de asignación de conceptos de coste manuales en la unidad de envĆo.
Albaranes de gastos y servicios del transporte
- En base a conceptos informados manualmente en unidad de envĆo y conceptos automĆ”ticos derivados de las tarifas definidas para el transportista.
- Generación de albaranes de transportistas en función de cĆ”lculo de costes. Para toda la unidad u orden de carga (en función de la tipologĆa de la unidad de envĆo).
- Previsión costes de transporte. CÔlculo de costes antes de recibir la factura del transportista.
Facturación
La facturación automatizada del transporte contempla:
- Tipo facturación
- Forma de pago
- Criterio de agrupación de factura
- Archivo documental
Potencia tu empresa hoy
Nuestro equipo estĆ” listo para ofrecerte los mejores servicios